Toda la actualidad sobre el silvestrismo y la campaña de defensa de esta milenearia actividad cinegética.
En este apartado encontrarás todas las noticias relacionadas con el trabajo de la Plataforma en Defensa del Silvestrismo y toda la actualidad en relación al problema por el que atraviesa la modalidad.
Información sin censura, "sin pelos en la lengua" y al momento.
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo denuncia públicamente que el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) continua en su postura de condenar a los 40.000 silvestristas españoles a la prohibición de su modalidad sin que exista un solo argumento técnico ni científico que avale esta postura.
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo ha acordado, por unanimidad de todos sus socios, la Integración en la Alianza Rural y el apoyo expreso a todas las movilizaciones convocadas por ésta en los próximos meses y que culminarán en la macromanifestación del próximo marzo de 2019.
La Plataforma Nacional del Silvestrismo ha emprendido acciones legales contra la decisión unánime de todas las CCAA de no autorizar capturas durante el año 2018, interponiendo durante el pasado mes de agosto los recursos administrativos correspondientes para, caso de ser necesario, acudir a la vía judicial.
Tras analizar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra la República de Malta, la Plataforma en Defensa del Silvestrismo ha encontrado importantes diferencias entre el caso maltés y el Expediente de Infracción remitido por la Comisión Europea al Reino de España en relación al Silvestrismo.
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo ha denunciado ante el Defensor del Pueblo el abandono e indefensión al que el Ministerio de Medio Ambiente (actual Ministerio de Transición Ecológica) ha sometido al Silvestrismo ante el Expediente Sancionador de la Comisión Europea que pretende acabar con la modalidad.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de hacer pública la sentencia por la que la República de Malta pierde el contencioso con la Comisión Europea en relación al Silvestrismo.
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo ha elaborado un informe científico que revela las deficiencias técnicas, científicas y jurídicas del Dictamen de la Comisión Europea motivado en el marco del Expediente de Infracción incoado al Reino de España por el Silvestrismo.
Los gobiernos autónomos de Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco defendieron la cría en cautividad como alternativa viable a las capturas para el Silvestrismo ante la Comisión Europea.
Unidos Podemos ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados pidiendo la prohibición del Silvestrismo, según publica la agencia de noticias Europapress haciéndose eco de una nota de prensa lanzada por la formación ecologista Equo, que forma parte de Unidos Podemos.
La Junta de Extremadura comunicó a la Comisión Europea que considera la cría en cautividad una alternativa satisfactoria a las capturas del medio natural para el Silvestrismo, a pesar de que carece de argumentos técnicos y científicos que avalen esta afirmación.