Bienvenidos a la Plataforma en Defensa del Silvestrismo
Unidos por una forma de vida
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo está formada por 15 entidades de ámbito nacional y autonómico que luchan unidas por defender una modalidad tradicional, respetuosa con el medio ambiente y que supone, para muchos españoles, un modo de vida: el Silvestrismo.
La Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, fiel a su estilo tendencioso y politizado, ha interpuesto recurso de alzada la Resolución de Capturas del Silvestrismo 2017 emitida recientemente por la Consejería de Medio Ambiente, posicionándose así con el ecologismo radical y contra los intereses de más de 10.000 andaluces que practican una actividad totalmente legal.
El 5 de julio de 2017, miembros de la Representación Permanente del Reino de España, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) así como de la Plataforma en Defensa del Silvestrismo se reunieron con Daniel Calleja, Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.
El futuro del Silvestrismo nacional se juega, en una parte muy importante, en las movilizaciones previstas en los próximos meses en defensa del mundo rural y que se anunciaron esta misma semana por más de 60 organismos e instituciones.
Podemos Murcia se ha declarado enemigo número uno del Silvestrismo tras denunciar ayer públicamente que la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Murcia haya decidido autorizar las capturas de fringílidas.
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo, a través de la Federación Navarra de Caza, ha interpuesto recurso contra la Resolución número 105/2017, de 26 de enero, de la Directora General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad Foral de Navarra, por la que se suspende indefinidamente la concesión de autorizaciones de capturas de las aves de la familia de los Fringílidos.
Juan M. Theureau de la Peña, ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, ha ostentado diversos puestos técnicos relacionados con la caza, pesca y medio ambiente como funcionario en la provincia de Valencia hasta que en el 2000 es nombrado Jefe de Servicio de Caza y Pesca en Valencia, desde donde intervino en la regulación del Parany así como en numerosas normativas y actuaciones en materia de caza. En 2012 abandona la Administración para trabajar por cuenta propia siendo, desde ese momento, colaborador de la Plataforma en Defensa del Silvestrismo aportando su amplia experiencia y conocimientos sobre esta modalidad y sobre la normativa europea y nacional en materia de Medio Ambiente.
La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Región de Murcia aprobó el pasado 15 de mayo, con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, una moción de Podemos para detener las capturas de fringílidos para el Silvestrismo.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y la Plataforma en Defensa del Silvestrismo coincidieron, tras una reunión mantenida el pasado jueves en Madrid, en centrar la defensa del Silvestrismo basándose en la fundamentación técnico jurídica existente que demuestra la inviabilidad de la cría en cautividad para esta modalidad frente a los argumentos empleados por la Comisión Europea respecto a la viabilidad de la cría en cautividad que se realiza otros países de la Unión Europea.
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) han mantenido una reunión cordial en la que han intercambiado sus puntos de vista sobre la situación del Silvestrismo en España. Entre otras cosas, tanto la Plataforma como el Ministerio han coincidido en que es determinante que se continúe informando a la UE acerca de la inviabilidad de la cría en cautividad de fringílidos en España, dado que la Comisión basándose en las hibridaciones que se realizan en otros países para concursos de pluma sigue asumiendo equivocadamente dicha opción.
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo ha emprendido acciones judiciales en la comunidad autónoma de Guipúzkoa para defender la práctica de esta modalidad y a los aficionados de este territorio.