El Silvestrismo mantiene abiertas dos vías de trabajo pese a la suspensión del procedimiento de infracción de la Comisión Europea
La
autorización de capturas por la vía cultural y el estudio de la cría en
cautividad comprometido por el Miteco siguen abiertas.
Madrid, 29 de julio de 2019.- Según pudo saber el
pasado viernes la Plataforma en Defensa del Silvestrismo, la Comisión Europea
ha suspendido el procedimiento de infracción contra España por las capturas de
fringílidas para el Silvestrismo después de que de que Ministerio de Transición
Ecológica (Miteco) aceptara las acusaciones de la Comisión Europea sobre el
incumplimiento de la Directiva de Aves ignorando los argumentos técnicos y científicos que
obran en su poder y que demuestran la inviabilidad de la cría en cautividad.
La
Plataforma en Defensa del Silvestrismo informa además que esta reciente
decisión no cierra las otras dos vías de trabajo abiertas que han sido
comprometidas por el Miteco para tratar de recuperar las capturas: la
autorización de éstas por la vía cultural, en base al artículo 2 de la
Directiva AVES recientemente transpuesto a la Ley del Patrimonio Natural y de
la Biodiversidad (“Ley 42/2007”), y la realización del estudio comprometido por
el Miteco para determinar científicamente la viabilidad de la cría en
cautividad como alternativa a las capturas, según reconoce la propia Comisión
Europea en una carta remitida a la Plataforma el pasado 14 de junio.
Asimismo, la Plataforma aclara que el Silvestrismo no es una
actividad prohibida en ningún caso, encontrándose suspendidas las capturas por
una situación derivada de la pasividad del Ministerio a la hora de defender una
actividad que es inocua para el medio ambiente y que cumple estrictamente con
la Directiva AVES.