Bienvenidos a la Plataforma en Defensa del Silvestrismo
Unidos por una forma de vida
La Plataforma en Defensa del Silvestrismo está formada por 15 entidades de ámbito nacional y autonómico que luchan unidas por defender una modalidad tradicional, respetuosa con el medio ambiente y que supone, para muchos españoles, un modo de vida: el Silvestrismo.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en sentencia del pasado día 27 de julio de 2021, ha declarado que la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana no actuó conforme a derecho al denegar las capturas de silvestrismo del año 2018 ya que no podía basarse en el dictamen motivado de 17 de mayo de 2018 de la Comisión Europea para no permitir la concesión de dichas autorizaciones debido a que los dictámenes emitidos por la Comisión Europea son declaraciones que no producen ningún efecto jurídico vinculante frente a los destinatarios.
La Real Federación Española de Caza ha solicitado a la Comisión Europea el impulso de un estudio independiente sobre la viabilidad de la cría en cautividad tras la respuesta del Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, que confirmó que la suspensión de las capturas en nuestro país se mantendrá a la espera de un estudio realizado por una organización independiente sobre la cría en cautividad como opción alternativa.
La Plataforma Nacional en Defensa del Silvestrismo alerta de la intención de la Generalitat Valenciana de autorizar capturas de fringílidas destinadas a la cría en cautividad, en época y inapropiada y con nula transparencia.
Buenas noticias para el Silvestrismo: el Tribunal Europeo ha concluido que la caza con liga de Francia se ajusta a la Directiva Aves al tratarse de una práctica con fuerte arraigo cultural y que cumple las exigencias de dicha normativa europea, argumento perfectamente válido para defender el caso del Silvestrismo en España y que de hecho viene defendiendo en los últimos meses la Plataforma en Defensa del Silvestrismo.
El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Comisión Europea, Virginijus Sinkevicius, ha abierto una nueva vía para que se vuelva a autorizar la modalidad cinegética del Silvestrismo en nuestro país.